BENI

Beni

Beni es un departamento boliviano situado en la parte norcentral del país. Tiene una superficie de 213 564 km² y una población estimada, según el censo oficial de 2012, de 422 008 habitantes. Su capital política es la ciudad de Trinidad. Confina al norte con el departamento de Pando; al noreste y el este, con la República Federativa del Brasil; al sureste, con el departamento de Santa Cruz; al sur, con el departamento de Cochabamba y al oeste, con el departamento de La Paz.
Keperí beniano



Rendimiento: 6 personas
Preparación: 25 minutos
Cocción: 90 minutos
Listo en: 115 minutos

Ingredientes:


  • 2 y 1/2 killos de carne vació
  • 5 limones el jugo
  • 1/2 taza de sala soya
  • 1/2 cuchara de pimienta
  • 1/2 cuchara de comino
  • 1/2 cuchara de ají nomoto
  • 1 cuchara de sal
  • agua lo necesario

Preparación:


1. Extender la carne sobre una mesa de trabajo; retirar todas las impurezas (los nervios y las grasas) de la superficie de la carne, lavar con abundante agua y dejar escurrir.

2. Colocar en una olla a presión la carne, agregar el juego de los limon es, juntamente con la salsa soya, sazonar con la sal, el comino la pimienta y el ají nomoto; finalmente verter el agua hasta cubrir por completo la carne.

3. Dejar cocinar durante 1 y 1/2 horas o hasta que la carne esté tierna. Servir acompañado de la rodajas de pepino, rodajas de tomate y arroz con queso.





Pacumutu beniano



Rendimiento: 6 personas
Preparación: 45 minutos
Cocción: 35 minutos
Listo en: 80 minutos

Ingredientes:


  • 2 kilos de carne filete
  • 1 libra de tomate
  • 2 cebollas medianas
  • 1 pimiento morrón grande rojo
  • 3 limones (el jugo)
  • 1 taza de salsa soya
  • 1 taza de agua
  • aceite lo necesario
  • sal a gusto

Preparación:


1.Extender sobre una mesa de trabajo el filete y retirar todas sus impurezas (los nervios y las grasas excedentes). Cortar en trozos de 5 cm. aproximadamente, reservar.

2. lavar y cortar las verduras, el tomate en cuatro partes, el pimiento morrón en cubos de dos centimetros y la cebollas cortada en trozos grandes y separarlas en capas.

3. Insertar en un palito de brocheta en un trozo de cebolla, un pimiento morrón, seguido de un tomate y un trozo de carne; repetir esta acción hasta que inserte tres trozos de carne.

4. Luego colocar las brochetas en una sartén sazonar con la salsa soya, el jugo de los limon con la salsa soya, el juego de los limones y la sal; agregar el aceite y el agua. Dejar cocinar durante 20 minutos a fuego moderado o hasta que la carne este tierna.

5. Si requiere de más agua para la cocción puede añadir un poco más. servir caliente y acompañado de yuca cocida, arroz con queso y ensalada de lechuga y tomate.




Tripa rellena


Rendimiento: 6 personas
Preparación: 30 minutos
Cocción: 50 minutos 
Listo en: 80 minutos

Ingredientes:

  • 6 kilos de tripa
  • 1 y 1/2 litro de aceite
  • 2 libras de arroz popular
  • 2 locotos
  • 4 cebollas con cola verde
  • 2 cucharadas de ají no moto
  • 2 cubitos de carne
  • hierva buena cantidad necesaria
  • comino, pimienta y sal a gusto

Preparación:

1. Colocar en una fuente todos los ingredientes. Mezclar para formar una masa homogénea.

2. Limpiar y lavar la tripa para sacar toda la grasa. Luego, de lavar bien, dar la vuelta y raspar con un cuchillo muy suavemente para no romperla.

3. Una vez la tripa limpia se rellana con la masa preparada. La tripas no tiene que rellenarse completamente, dejarla un poco plana para que el arroz puede crecer.

4. Colocar en una olla a presión durante 50 minutos. Una vez  cocida freir y servir acompañada de yuca, lechuga y tomate.





Sopa de albóndigas de maíz



Rendimiento: 2 personas
Ingredientes:

  • 1/2 kilo de carne molida.
  • 2 tazas de harina de maíz
  • 2 dientes de ajo.
  • 2 cebollas
  • 2 tomates
  • 2 pimentones
  • apio, comino, pimienta y sal -solo cantidad necesaria

Preparación:


Mezclar la carne molida con el maíz en el tacú, agregar la sal, el comino, la pimienta y el ajo. Moles bien.

Sacar la masa y hacer las albóndigas (bolitas) una a una y reservar.

En una olla, poner el agua a hervir. Agregar la cebolla picada, el tomate, el pimentón, el apio y hacer una sopa bien sabrosa. Añadir las albóndigas y dejar hervir alrededor de 15 minutos

Ratificar sabor y apagar.
Se acompaña con yuca sancochada de "hacuú".
Sopa que disfruta en invierno (cuando llega el sur).


No hay comentarios:

Publicar un comentario