ORURO


ORURO
La Virgen del Socavón, es una advocación de la Virgen María que se venera en la ciudad de Oruro, Bolivia.

Se celebra el sábado de carnaval, es la patrona de los mineros, además declarada "Patrona del Folklore Nacional" por ley de 12 de febrero de 1994.

Es venerada particularmente por los mineros, que le agradecen y le piden que no les falten las riquezas minerales en los socavones de las minas. Cada año es visitada el sábado de carnaval por más de cuarenta mil bailarines, que después de haber recorrido más de cinco kilómetros bailando con fe y devoción, terminan pasando de rodillas delante de su imagen. Su fiesta fue reconocido como "Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad" por la Unesco el 18 de mayo de 2001.


Charkecan orureño con choclo



Esta receta es otra manera de preparar el tradicional charkecan propio de la gastronomia del departamento de Oruro.

Rendimiento: 4 personas
Preparación: 60 minutos
Cocción: 40 minutos
Listo en: 1 hora y 40 minutos

Ingredientes:


  • 1 kilo de charque de llama
  • 12 choclos
  • 8 huevos
  • 1 queso
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 cucharilla de comino
  • 1 cucharilla de pimienta


Preparación:

1. Lave el charque de llama con abundante agua y cortar en trozos grandes. Coloque en una olla de presión el charque junto con una cabeza de cebolla entera, una cucharilla de comino, pimienta y los dientes de ajo. Cocine 30 minutos.

2. Escurra el caldo, mortazar con un mazo (o un moroco) sobre un batán o tabla de cocina. Desmenuzar con las manos el charque y dejar que dé un hervor durante 10 minutos; esto para retirar el exceso de sal y sonfreír hasta que esté crocante.

3. En un olla, preparar la chala (cascara de choclo), colocar los choclos, la pizca de azúcar y cocinar durante 45 minutos; 20 minutos a fuego máximo y 25minutos a fuego minimo. Cortar y desgranar el choclo.

4. En una olla colocar los huevos y cocinar a fuego mínimo durante 20 minutos.




Brazuelo de cordero


Rendimiento: 4 personas

Ingredientes:
  •      4 presas de paleta de cordero
  •      1 cucharilla de pimienta molida
  •       ½ cucharilla de comino molido
  •      ½ cebolla entera
  •     1 ramita de perejil
  •      1 ramita de apio
  •      Sal al gusto
  •      1 cuchara de ají amarillo recién molido (opcional)
  •      4 papas blancas peladas
  •      1 taza de arroz
  •      1 diente de ajo picado
  •       ½ cebolla picada

Ensalada

  •           1 cebolla en corte pluma
  •           1 cabeza pequeña de lechuga
  •           1 tomate picado en rodajas
  •           1 pizca de sal
  •           1 chorrito de aceite

Preparación:

Cocer en una olla a presión las paletas con agua, solo la mitad de los condimentos molidos, ½ cebolla, perejil, apio y sal. Una vez cocido el cordero, saque de la olla, aderezar con la otra mitad de los condimentos molidos y el ají amarillo.

Colocar las paletas en una fuente para hornear untada con aceite y llevar al horno a temperatura moderada o en una sartén con bastante aceite caliente.

Dorar de ambos lados. Mientras tanto hacer cocer en agua caliente con sal, las papas peladas y lavadas.
Para el arroz
Para el preparar el arroz, lavar y escurrir. En una sartén caliente sin aceite, remover el arroz constantemente, hasta que seque, añadir un diente de ajo finamente picado y seguir removiendo. Una vez dorado, agregue la cebolla picada.
Remueva unos minutos más. Vierta junto con el arroz a un olla, con dos tazas de agua caliente y sal a gusto. Dejar cocer a fuego fuerte, hasta que el agua se vaya consumiendo, disminuir a fuego lento y aumentar poco a poco agua fría hasta terminar su conocimiento  con el vapor.
Sirva las paletas, el arroz, la papa y encima adornar con lechuga y tomate previamente lavados, mezclar con sal y aceite.



Revuelto de charque


Rendimiento: 4 personas
Preparación: 45 minutos
Cocción: 30 minutos
Listo en: 75 minutos

Ingredientes:

  •          ¼ kilo de charque
  •         1 cabeza de cebolla
  •         1 pimiento morrón (verde)
  •         4 papas
  •         1 cucharada de mantequilla
  •         3 huevos
  •         ½ taza de arroz
  •        2  cucharadas de cebollín picado
  •        Sal al gusto


Preparación:

1  En un sartén sofreír al pimiento morrón, cortar en julianas hasta que queden tiernas. Incorporar la cebolla cortada en julianas y sofreír hasta que quede apuntado cristalino. Salpimentar al gusto.

 Pelar y picar las cuatro papas en dados y freír.

Añadir las dos cucharadas de cebollín picado.
  En una sartén incorporar una cucharada de mantequilla y ½ cucharada de aceite. Freír el charque de llama. (cocinar en una olla a presión veinte minutos).

5. Agregar el charque y mezclar a fuego mínimo unos minutos. Incorporar las papas fritas; mezclar.

Verter los tres huevos. Tapar la sartén y cocinar unos minutos a fuego máximo; remover de rato en rato.


Costillar


Rendimiento: 8 porciones
Ingredientes:
  •        4 costillas de cordero grandes
  •        1 cebolla entera
  •        2 ramitas de perejil enteras
  •        2 ramitas de apio enteras
  •        Sal al gusto

Condimentos

  •         1 cucharilla de pimienta entera
  •         1 cucharilla de comino entero
  •         4 dientes de ajo
  •         2 vainas de ají amarillo despepitado (opcional)
  •         Aceite

Para acompañar

  •          8 papas blancas
  •          1 taza de arroz
  •          1 diente de ajo
  •          ¼ cebolla finamente picada
  •          Sal

Preparación:

Corte en dos cada una de las costillas y ponga en agua hirviendo  junto con la cebolla, el perejil y el apio entero. Haga cocer hasta que ablande la carne.

Agregue sal a gusto

Muela en un batán o licuadora los condimentos pimienta, comino ajo y el ají amarillo (opcional). Una vez cocidas las costillas, sazone con todos los condimentos recién molidos. Deje reposar 2 horas mínimo.

Ponga las costillas condimentadas, en una fuente para hornear, junto con 2 cucharadas de aceite a temperatura moderada, hornee hasta que queden doradas o en un sartén con bastante aceite, fría las costillas de ambos lados, hasta que queden doradas.

Para acompañar

Haga cocer las papas blancas peladas en agua con sal. Fría las papas cocidas en el mismo sartén que doró las costillas.

Para el arroz, previamente lavarlo y retostarlo en un sartén caliente, sin aceite hasta que seque, añada la cebolla picada. 

Siga removiendo, agregue el diente de ajo al finamente picado, remueva hasta que dar dorado, incorpore el arroz a una olla, junto cocer a fuego fuerte, cuando el agua se vaya consumiendo, disminuya el fuego a mínimo, aumentando de a poco agua hervida, hasta terminar su cocimiento con el vapor.

Sirva un pedazo de costilla acompañada con las papas doradas, arroz, soltero y llajwa.





No hay comentarios:

Publicar un comentario