Tarija
Ciudad originalmente fundada con el nombre de Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa, es un municipio y una ciudad de Bolivia, capital del departamento homónimo. Cuenta con una población de 179.528 habitantes, por lo que es la ciudad más poblada de la Provincia de Cercado y la séptima de Bolivia. Se encuentra ubicada en el valle del río Nuevo Guadalquivir a 1874 msnm. La provincia de Cercado tiene 205.818 habitantes en total, según el censo de 2012.
La ciudad fue fundada en 1574 por el capitán Luis de Fuentes y Vargas llevando el nombre del primer español que inició la exploración del territorio Bernardo de Tarija. En 1807, fue anexionada a la Provincia de Salta y , tras un golpe de estado ejercido por las fuerzas a las órdenes de Sucre anexada con su provincia (luego en el estado boliviano "departamento") a la recién creada Bolivia en 1826.
La ciudad, conserva al igual que otras ciudades de la época, características hispanas.
Esta receta es una delicia que se prepara en todo el chaco
boliviano
Ingredientes:
- 1 lechón de 12 a 14 kilos
- Jugo de 3 limones
- 1 botella de cerveza
- 6 tomates
- 10 cebollas
- 25 papas medianas
- Quirquiña y locoto
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Elegir un lechón tierno. Este debe tener unos cinco meses de edad y pesar, como máximo,
14 kilos. Limpiarlo bien y sumergirlo en salmuera una noche antes de su cocción, sin
condimentos.
Poner el cerdo a cocer a fuego lento, por unas cinco horas
hasta que quede bien dorado. Girarlo cada 20 minutos, frente, espalda, cabeza
arriba y cabeza abajo. Atender su cocción.
Mantenerlo húmedo con brochazos de cerveza y jugo de limón a
gusto.
Salpimentar.
Para acompañar el plátano, servir las papas hervidas con la ensalada
de tomate con cebolla.
Saice tarijeño
Ingredientes:
- 1 kilo de carne molida o picada
- 2 kilos de papa
- ¼ litro de aceite
- 2 cucharas de ají colorado molido y frito
- 1 cucharilla de ají colorado molido y frito
- 1 taza de arvejas peladas
- 2 cucharas de perejil picado
- 1 cuchara de pimentón molido
- 1 cebolla grande
- 2 vasos de chicha
Guarniciones
Arroz
Chuño
Zarza ( lechuga, tomate y cebolla) a gusto
Preparación:
Picar la cebolla o licuar la ligeramente con un poco de agua.
Calentar un chorro de aceite y se retostara. Luego sazonar a gusto y dejar cocer
a fuego lento unos cinco minutos.
Echar el ají y el resto de los condimentos; remover y añadir
la carne molidas, más ¼ de taza de agua. Dejar cocer hasta que se suelta el
jugo.
Después de 10 minutos de cocción, añadir las papas y arvejas
cocidas previamente .mesclar bien y servir acompañado de chuño (rebosado en
huevo) , arroz graneado y ensalada de cebolla y tomate.
Decora con un poco de perejil y agrégale un poco de cebolla
cortada en julianas, para darle más sabor.
No pueden faltar las papas picadas en trocitos y el “aguadito”.
Cahncao de polllo
Esta receta de chancao depollo es también conocida como
chancao de gallina.
Ingredientes:
- 8 tazas de agua
- 16 presas de pollo (entrepierna)
- 1 cebolla mediana entera
- 1 zanahoria pelada cortada en lonjas
- 3 ramitas de perejil
- 2 dientes de ajo, pelados enteros
- ½ cucharada de sal
- 1 taza de arvejas verdes
- 8 papas grandes peladas
- 10 vainas de ají amarillo despepitado, lavado y molido – 1 taza
- ½ taza de aceite
- 1 cucharilla de sal
- 1 cebolla cortada en rodajas muy delgadas
- 1 taza de tomate pelado finamente picado
- 3 cucharadas de aceite
- Vinagre y sal , agusto
- 16 hojas de lechuga
- 4 huevos duros en rodajas
Preparación:
Poner una cebolla con 8 tazas de agua, a fuego fuerte,
cuando este tibia, agregar las presas de pollo, la cebolla entera, la
zanahoria, el perejil , el ajo y la sal ,dejar hervir 40 minutos o hasta que el
pollo este suave, retirar las presas .
En otra olla poner un cucharon de la sopa que de pollo, hacer cocer las arvejas peladas 10 a 15 minutos o hasta que estén suaves
pero que no pierdan su color.
En el mismo caldo que coció el pollo, poner las papas
enteras peladas y dejar cocer por 20 minutos o hasta que estén suaves pero no
desechas .
Mientras las vayan cociendo las papas, poner en sarten un
poco de aceite cuando ya estén calientes agregar la taza de ají amarillo molido
crudo, dorar un rato, agregar poco a poco el resto de la taza de aceite ,
mezclando intensamente para que espese, una vez espeso añadir la sal, retirar del fuego y dejar a
un lado, aparte preparar la cebolla en rodajas y el tomate, con 3 cucharadas de
aceite, vinagre y sal mesclar muy bien.
Servir poniendo en cada plato , 2 hojas de lechuga, 2 presas
de pollo, 1 papa, bañar encima con la salsa de ají amarillo, adornar con la
salsa cruda de cebolla y tomate, rodajas de huevo duro y arvejas verdes
cocidas.
Ranga ranga
Tarija es un lugar no solo para conocer si no también , para
degustar de su rica gastronomía criolla . esta receta de ranga ranga es relativamente fácil de preparar.
Ingredientes :
- 1 y ½ kilos de panzas cruda (libron)
- 2 cebollas pelasdas picada en larguitos
- 1 kilo de papa imilla pelada en larguitos
- 1 kilo de papa imilla pelada y cocida
- 1 litro de caldo de pollo
- 1 diente de ajo pelado molido
- ½ taza de habas sin cascara
- ½ taza de cebolla verde picada en tiritas
- 4 cucharas de aceite
- Sal a gusto
Preparación:
Lavar la panza con agua hervida caliente, pelar la piel
oscura hasta que quede blanca, escurrir y
picar en tiritas delgadas.
Calentar el sarten con el aceite freír la cebolla con el ajo
hasta que doren.
Añadir el tomate, seguir friendo agregar el caldo, las habas
dejar cocer hasta que las habas estén suaves, sazonar con la sal.
Echar la panza, la cebolla verde, dejar pasar no cocer por 10 o 15 minutos para que no se endurezca la panza.
Retirar del fuego triturar de forma irregular añadir a la
ranga y mezclar .
No hay comentarios:
Publicar un comentario